Ir al contenido

PROGRAMA 6º Festival Inclusivo de Creatividad DIVERSARIO

Del 5 al 11 DE MAYO

PREFESTIVAL

4 DE ABRIL

PROYECCIÓN DOCUMENTAL “NO HAY ERRORES”
Nómada Producciones para CADIS Huesca.

Sinopsis: «No hay errores” trata acerca de la creación del espectáculo teatral «Normal», primera producción artística propia de Diversario, estrenada en noviembre de 2023. Una emocionante narración de los entresijos del primer taller de artes escénicas nacido del festival.

La cámara siguió a sus 23 participantes, 23 desconocidos entre sí, con y sin discapacidad, que en apenas unos meses de roce montaron un colosal hogar escénico.

Guion y dirección: Alfonso Palomares y Gonzalo García.

Hora: 18.30 horas

Lugar: CaixaForum Zaragoza, C/ Anselmo Clavé (Zaragoza)

Entrada libre hasta completar el aforo.

28 DE ABRIL al 18 DE MAYO

EXPOSICIÓN “Diseño activista por la paz”
Alumnado de la Escuela Superior de Diseño de Aragón y personas vinculadas a entidades de Cadis Huesca

Descripción: La muestra explora el diseño como herramienta de expresión y reivindicación activista, trabajando a través del collage. Está compuesta por veintiséis carteles fruto de un trabajo profundamente colaborativo entre alumnos y alumnas que cursan la asignatura Reproducción e impresión II del Grado en Diseño Gráfico en la Escuela de Diseño de Aragón y doce personas con discapacidad vinculadas a las asociaciones ASPACE Huesca, Cruz Blanca Huesca, Down Huesca y Valentia y dos profesionales de las entidades.

Colabora: Dirección Provincial de Huesca del Instituto Aragonés de Servicios Sociales

Espacio: Sala 4. Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n (Huesca) 

Horario: lunes a viernes: 18.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos: 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Entrada libre.

INAUGURACIÓN: 28 abril.

Hora: 12.00 horas

29 DE ABRIL

Taller de pintura de camisetas "Sin reblar"

Descripción: taller de estampación. Técnica artística que consiste en imprimir una forma o dibujo sobre una superficie, haciendo presión con un molde entintado.  Los diseños se aplicarán en camisetas oficiales de la SD Huesca. Dirigido a personas vinculadas a entidades de CADIS Huesca. 

Imparte: Tere Sempere. Artista, directora del taller de Artes Plásticas El Artelier.

Colabora: Fundación Alcoraz y SD Huesca

FESTIVAL

5 DE MAYO

TALLER DE ÁLBUM ILUSTRADO
Isidro Ferrer.

Taller de álbum ilustrado impartido por el diseñador gráfico e ilustrador Isidro Ferrer.

Descripción: Elogio del desorden. A través del juego y canalizando las posibilidades que brinda el azar, el taller propone potenciar una mirada trasversal que varíe los significados establecidos de las cosas y los objetos en busca de nuevos valores expresivos. 
La descontextualización y la recontextualización, mecanismos de acción propios del collage pero también de la poesía, son el método para la trasformación y la resignificación, razón de ser de todo acto creativo. Hacer cosas con cosas, hechos con desechos, para que el resultado adquiera un nuevo carácter operativo.
 

Imparte: Isidro Ferrer (Madrid, 1963) es diseñador gráfico e ilustrador. Premio Nacional de Diseño 2002, Premio Nacional de Ilustración 2006, miembro del AGI (Alliance graphique international), abarca con su obra y su palabra una vasta geografía física y emocional.

Colabora: Bibliotecas Municipales de Huesca

Hora: 17.00 a 19.00 horas

Lugar: Biblioteca Antonio Durán Gudiol. C/ Alfonso II de Aragón, 20 (Huesca)

Inscripción: 3 €. Necesaria preinscripción.

TALLER DE "POESÍA SUSURRADA"
Beatriz Celorrio , Susana Duque y Asociación Aveletra

En la primera (lunes 5 de mayo) se elaborarán los tubos para susurrar y se preparan los poemas.

En la segunda se realiza el happening de poesía susurrada para el público asistente al evento del 7 de mayo. Escucharemos poesía de una forma diferente donde todos los sentidos se concentran en la voz que susurra versos.

Imparte: Beatriz Celorrio, maestra, coordinadora de actividades de ocio y tiempo libre y responsable del área de Educación y Formación de CADIS Huesca y Susana Duque, maestra de Educación Especial. Dinamizadoras del Club de Lectura más inclusivo y apasionadas de la formación y la enseñanza. 

Asociación Aveletra, fundada en 2002, está formada por escritores que tienen como objetivo la difusión cultural y la creación literaria.

Colabora: Bibliotecas Municipales de Huesca, Club de Lectura + inclusiva y Asociación Aveletra.

Hora: lunes 5 de mayo 17.00 a 19.00 horas.

Miércoles 7 de mayo 19.00 a 20.15 horas.

Lugar: aula 12, Edificio Caja Rural de Aragón. C/Berenguer 2-4 (Huesca)

Inscripción: gratuita. Necesaria preinscripción.

6 DE MAYO

INAUGURACIÓN 6º FESTIVAL INCLUSIVO DE CREATIVIDAD DIVERSARIO

Descripción: acto inaugural de la nueva edición del Festival Diversario. Participan protagonistas, miembros del equipo organizador y responsables de las instituciones y empresas que  apoyan el festival. 

Contaremos con la actuación de Los auténticos de Cruz Blanca con la obra Una sonrisa dirigido por Jeimy Cruz.

Foto coral en la calle tras el acto.

Hora: 11.00 a 12.30 horas

Lugar: salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca. C/ Porches de Galicia, 4 (Huesca)

Entrada libre hasta completar aforo.

PINTURA MURAL PARTICIPATIVA
Vicky de Sus

Descripción:  guiados por la artista e ilustradora Vicky de Sus, realizaremos un mural participativo, en una iniciativa abierta a todas las personas que quieran colaborar. En los últimos años estas creaciones artísticas han emergido como poderosas herramientas no solo para embellecer espacios, si no de transmisión de mensajes y fortalecimiento de vínculos sociales. Primera sesión.

Hora: 17.00 a 18.45 horas

Lugar: Centro de Profesorado Ana Abarca de Bolea. C/ Sancho Ramírez de Huesca, número 24 (Huesca)

Inscripción: gratuita. Necesaria preinscripción.

DOCUMENTAL “GOTAS DE UN MISMO OCÉANO” (41')
y coloquio moderado por Bienvenidos refugiados Huesca

Colabora: Bienvenidos refugiados Huesca, plataforma ciudadana de acogida y por los derechos de las personas migrantes, refugiadas y racializadas.

Modera: Bienvenidos refugiados Huesca.

Sinopsis: «¿Podemos hablar de “etiquetas” de exclusión y de otras de inclusión? o de sociedades más o menos inclusivas y empáticas?». Documental producido a través de Verkami, de la productora Océano clips.

Hora: 19 a 20.30 horas

Lugar: salón de actos Diputación Provincial de Huesca. C/ Porches de Galicia, 4 (Huesca)

Entrada libre hasta completar aforo.

7 DE MAYO

SENSIBILIZACIÓN ESCOLAR: proyección del corto “Y EVA TAMBIÉN” y coloquio moderado por Laura Torrijos-Bescós con la participación de personas vinculadas a entidades CADIS Huesca

Acciones realizadas en el Instituto Pirámide de Almudévar con alumnado de 2º y 3º de ESO.

Sinopsis: «Estaba en cuarto de primaria. Mi colegio era un sitio normal. En mi clase había una chica que se llamaba Eva, que también era una chica normal, pero al parecer yo no lo era. O eso me decían.»

Coloquio posterior con Laura Torrijos-Bescós.

Laura Torrijos-Bescós (Huesca, 2000) se ha convertido en una de las voces emergentes más relevantes de su generación. Graduada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y creadora de tres cortometrajes multipremiados, ha sido reconocida con galardones como el Premio Jóvenes Creadores Aragoneses y el Premio Simón del Cine Aragonés. Su obra más reciente, Y Eva también (2022), está basado en su propia experiencia de acoso escolar. Ha sido candidato a los Goya y ha sumado selecciones en festivales, consolidándola como una figura de referencia en el cine de denuncia social.

Sesión diálogo: hablaremos sobre el bullying con testimonios de personas de entidades de CADIS Huesca.

Hora: 12.45 a 14.15 horas.

 

TEATRO “FRAGMENTOS DE UNA ILUSIÓN” (estreno)
de Entre sombras (Arcadia - Fundación Agustín Serrate)

Sinopsis Fragmentos de una ilusión: Estreno de la compañía amateur Entre sombras de Arcadia con dirección de Héctor Castellanos y de creación colectiva. Disfrutaremos de «un divertimento como terapia de grupo. Seis actores recreando sus fragmentos. Un teatro dentro del teatro.»

Happening poesía susurrada: segunda sesión del taller de poesía susurrada, en la que se llevará a cabo la recepción poética a cargo del alumnado del taller. 

Colaboran en el Happening: Bibliotecas Municipales de Huesca, Club de Lectura + Inclusiva, y Asociación Aveletra.

Hora: 20.00 horas

Lugar: Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n (Huesca) 

Entrada libre hasta completar aforo.

8 DE MAYO

ENCUENTROS DIVERSARIO. FORMACIÓN PARA GESTORES CULTURALES.
TALLER “DESMONTANDO BARRERAS EN LA CULTURA. Cadena de accesibilidad en eventos en vivo” Fundación Music for All

DE INTERÉS ESPECIAL PARA PROFESIONALES DE LA GESTIÓN Y PROGRAMACIÓN CULTURAL

Descripción: Formación en diseño y gestión de eventos musicales accesibles. Se aprenderá las pautas para crear conciertos más accesibles.

Imparte:  Isabel Díaz-Monedero de Fundación Music for All (Andalucía). Fundación Music for All, que persigue ser precursora de la creación de una oferta cultural musical accesible e inclusiva en España.

Hora: 10.00 a 12.00 horas

Lugar: Aula 22, Hotel de Asociaciones Edificio Caja Rural de Aragón. C/Berenguer, 2-4 (Huesca)

Inscripción: gratuita. Necesaria preinscripción.

PINTURA MURAL PARTICIPATIVA
Vicky de Sus

Descripción:  guiados por la artista e ilustradora Vicky de Sus, realizaremos un mural participativo, en una iniciativa abierta a todas las personas que quieran colaborar. En los últimos años estas creaciones artísticas han emergido como poderosas herramientas no solo para embellecer espacios, si no de transmisión de mensajes y fortalecimiento de vínculos sociales. Segunda sesión.

Hora: 10.00 a 12.00 horas

Lugar: Centro de Profesorado Ana Abarca de Bolea. C/ Sancho Ramírez de Huesca, número 24 (Huesca)

Inscripción: gratuita. Necesaria preinscripción.

INAUGURACIÓN PINTURA MURAL PARTICIPATIVA
Vicky de Sus

Descripción: acto inaugural del mural.

Hora: 12.30 horas

Lugar: Centro de Profesorado Ana Abarca de Bolea. C/ Sancho Ramírez de Huesca, número 24 (Huesca)

JAM SESSION Improvisación musical y recital poético

Descripción Jam Session: Encuentro libre de expresión musical, de poesía y de improvisación abierto a todos los públicos.

En colaboración con la Fundación Music for all.

Exposición Somos fotografía de Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón (Centro Ocupacional Nazaret). «A través de la fotografía hablamos con los demás, dibujando la historia de las pequeñas cosas de la propia existencia. Somos una manera de mirar, de observar cuanto nos rodea, de descubrir el mundo y de revelarnos a nosotros mismos». Del 8 al 11 de mayo.

Hora: 17.30 a 19.30 horas.

Espacio: La Catalítica, C/ Lanuza, 34, Huesca.

Entrada libre hasta completar aforo.

DANZA CONTEMPORÁNEA “VESTIGIO" (30')
Dan Zass

Sinopsis: Una pieza de danza contemporánea a tres cuerpos, interpretada por bailarinas con y sin diversidad de una de las compañías profesionales de danza inclusiva más veteranas del país. A partir de un objeto agente, el libro, la obra teje un hilo conductor que conecta a las intérpretes y nos sumerge en un mundo de poesía visual. Vestigio rinde homenaje a las bibliotecas ambulantes y bibliotecas humanas del siglo XIX, que llevaron conocimiento y cultura a lugares remotos, convirtiéndose en puentes de transformación.

Compañía Dan Zass: tiene como propósito crear y distribuir espectáculos inclusivos, donde el trabajo profesional del elenco, constituido por bailarinas con y sin discapacidad, se vea reflejado y aunado en un mismo espacio escénico para un público familiar y general.

Hora: 20.00 horas

Espacio: Salón de actos del Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n (Huesca) 

Entrada: 4 €.

9 DE MAYO

ENCUENTROS DIVERSARIO. EXPERIENCIAS EN TORNO AL ARTE, LA CREATIVIDAD Y LA INCLUSIÓN

DE INTERÉS ESPECIAL PARA PROFESIONALES DE LA GESTIÓN Y PROGRAMACIÓN CULTURAL

Descripción: espacio de encuentro, debate y reflexión en el que protagonistas de iniciativas de arte e inclusión conversan, ofreciendo una oportunidad única de aprender nuevas metodologías, compartir buenas prácticas y mapear iniciativas de trabajo en torno a la discapacidad y otros colectivos en riesgos de exclusión.

Una iniciativa abierta al público general pero especialmente pertinente para profesionales y programadores del ámbito de la cultura, eje transversal esencial de muchas otras áreas: ámbito social, enseñanza, turismo, ocio y un largo etcétera.

Hora: 9.30 a 14.00 horas

09.30 horas: Acreditaciones

10 a 12.00 horas Mesa de diálogo “Derechos culturales y accesibilidad en eventos culturales” con Isabel Díaz-Monedero (Fundación Music for All), Saúl Esclarín presidente de PROCURA Profesionales de la Cultura en Aragón y Cristina Laborda, responsable de proyectos culturales de TEAdir Aragón.

Modera: Begoña Puértolas, técnico de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca.

12.15 a 12.45 horas Pausa café con Eboca y Carnicería Miguel Escuer.

12.45 a 14.00 horas Presentación de proyectos

  • Compañía de danza inclusiva Dan Zass (Madrid)
  • Proyecto Percusivo “Batacatú”. Fundación Adislaf. Zaragoza.
  • Clown social Bergamotto (Italia-Barcelona).
  • Proyecto «Gipsy Talent». Escuela orgullo de barrio. (Huesca)


Entrada
libre hasta completar aforo.

Lugar: Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca. C/Porches de Galicia 4 (Huesca)

TALLER DE PERCUSIÓN INCLUSIVO “RePercutiendo”
Fundación Adislaf

Descripción: Durante el taller se llevarán a cabo diversas actividades dónde lo experimental y vivencial será el hilo conductor. Se experimentará con el cuerpo y el ritmo a través de la percusión corporal, instrumentos de pequeña percusión e instrumentos de batucada. 

El objetivo es crear un espacio donde el juego a través de la música sea el protagonista y compartir una experiencia musical grupal desde la inclusión.

Hora: 10.00 a 12.00 horas

Lugar: sala 4 Centro Cultural Manuel Benito Moliner.

Inscripción: gratuita. Necesaria preinscripción.

TALLER DE DANZA CONTEMPORÁNEA por DAN ZASS

Descripción: Taller impartido por la Compañía de danza inclusiva Dan Zass, de Madrid. Dirigido a público mayor de 12 años.

Hora: 17.00 a 19:00 horas

Espacio: Aula dinámica del Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n (Huesca) 

Inscripción: 3 € Necesaria preinscripción.

TEATRO “PRISMAS” (estreno)
Habana Teatro y Josan Rodríguez dirigido por Misael Hernández.

Sinopsis: «Prismas es una pieza de teatro breve en la que Toni, un señor con discapacidad, e Isabel, su cuidadora y amiga, salen a dar un paseo. Desde su silla de ruedas Toni nos descubre un mundo lleno anécdotas y reflexiones sobre su cotidianidad. Discutirán, coincidirán, reirán y, sobre todo, irán dejando en cada espectador un punto de vista diferente de esa realidad.

Hora: 20:00 horas

Espacio: Salón de actos del Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n (Huesca) 

Entrada: 6 €

10 DE MAYO

TALLER DE TEATRO - CLOWN INTEGRADO "JUGAR A SER CLOWN" Bergamotto

Descripción: El Taller «Jugar a ser Clown» es una actividad que favorece la comunicación, la expresión corporal y desarrolla el lenguaje y la creatividad. El arte de Clown será utilizada como instrumento de avance en la expresión corporal, en la precisión del lenguaje, en la mejora de la memoria, en la capacidad expresiva. Dirigido a público mayor de 18 años.

Hora: 11.00 a 13.00 horas

Lugar: aula dinámica del Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n (Huesca) 

Inscripción: 3 €. Necesaria preinscripción.

TEATRO “EL VIAJE” (estreno)
Taller Artes Escénicas Diversario dirigido por Alfonso Palomares (60')

Festival DIVERSARIO presenta la obra de teatro EL VIAJE. Un espectáculo de CADIS Huesca dirigido por Alfonso Palomares.

Sinopsis: Todo está en movimiento. Y nosotros no somos una excepción. El viaje habla de nosotros, del tiempo que llevamos vagando desde que caminamos sobre dos patas. De los viajes que más nos marcaron de niños, de los viajes de aquellos que buscan una vida más digna en otro país y también de que no todos tenemos igualdad de condiciones al emprender nuestro viaje. Y cómo no, ¡también nos reímos de los viajeros…!Viaje con nosotros si quiere gozar ¡y disfrute de todo al pasar!

Hora: 20.00 horas

Espacio: Teatro Olimpia. C/ Coso Alto 42 (Huesca)

Entradas: 6 €. Venta de entradas en taquillas y venta en web Teatro Olimpia (pincha para comprarla online)

11 DE MAYO

CLAUSURA del 6º Festival Diversario y actuación en la calle

Acto de clausura del 6º Festival Diversario, con intervención de autoridades y participantes en el Festival y con actuación en la calle.

Colaboran: equipo del programa de radio de Bandidos de la Hoya.

Actuación en la calle: Baile social para Amigos del Swing en los Porches de Galicia.

Hora: 11.00 horas

Espacio: Salón Diputación Provincial de Huesca. C/Porches de Galicia 24 (Huesca)

Entrada libre hasta completar aforo.

TEATRO “EL VIAJE” (estreno)
Taller de Artes Escénicas Diversario dirigido por Alfonso Palomares (60')

Festival DIVERSARIO presenta la obra de teatro EL VIAJE. Un espectáculo de CADIS Huesca dirigido por Alfonso Palomares.

Sinopsis: Todo está en movimiento. Y nosotros no somos una excepción. El viaje habla de nosotros, del tiempo que llevamos vagando desde que caminamos sobre dos patas. De los viajes que más nos marcaron de niños, de los viajes de aquellos que buscan una vida más digna en otro país y también de que no todos tenemos igualdad de condiciones al emprender nuestro viaje. Y cómo no, ¡también nos reímos de los viajeros…! Viaje con nosotros si quiere gozar ¡y disfrute de todo al pasar!

Hora: 19.00 h

Espacio: Auditorio del Centro de Congresos de Barbastro. Avda, Estación, s/n, Barbastro, (Huesca)

Entradas: 5 €. 

Descuento estudiantes, jubilados y/o familia numerosa: 3,5 €

Venta de entradas online y en taquillas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies