El vídeo recoge los mejores momentos de una edición que ha abordado de manera destacada los derechos culturales de todas las personas.
Ofrece una mirada al espíritu que mueve Diversario: la cultura es para todos y debe construirse con todos.
El festival, enmarcado en el proyecto Huesca más inclusiva, ya tiene fecha para la próxima edición: el 7º Diversario se celebrará del 13 al 19 de abril de 2026.
Ya está listo el vídeo de la sexta edición de Diversario: once minutos que recogen la diversidad, la calidad artística, el disfrute y el alto nivel de participación que ha implicado esta nueva cita con la cultura inclusiva.
Once minutos que resumen más de veinte actos programados, y una intensa semana de espectáculos, charlas, presentaciones, exposiciones y encuentros que han llenado Huesca y otras localidades de la provincia de propuestas inclusivas, accesibles, y que apuestan por el “diseño para todos”.
Desde el estreno de Prismas o El viaje, pasando por vibrantes iniciativas de artes escénicas, plásticas, musicales… el vídeo ofrece una mirada al espíritu que mueve Diversario: la cultura es para todos y debe construirse con todos.
Diversario 2025 ha destacado por su enfoque en la accesibilidad y por su apuesta por los derechos culturales. “Hemos apostado por la diversión y también por la reflexión, haciendo mucho énfasis en la accesibilidad de la cultura. Queremos conseguir el efecto contagio del “diseño para todos” en todas las actividades culturales que se realicen en la provincia” apunta en el vídeo Marta Peña gerente de CADIS Huesca, organizadores del Festival.
Seña de identidad de Diversario es la fusión de públicos y artistas dispares, y la posibilidad inédita de ofrecer al espectador desarrollar su propia creatividad, de pasar al papel activo de creador a través de talleres y proyectos colaborativos, porque “en Diversario todo es posible. Hay que tener la mente abierta ante opciones muy diversas, como las que nos trae el festival”.
Diversario además ha ampliado el foco “y ha trascendido a las personas con discapacidad, mirando también a otros colectivos”: la sexta edición del festival abordó temas como migración, refugiados y diversidad de género, ampliando su alcance y generando nuevas sinergias. “Hay muy pocos espacios como Diversario a nivel estatal. Es necesario mantener y ampliar redes… el festival alumbra ese futuro y nos da pautas de hacia dónde queremos ir”.
La amplia participación de público y el respaldo de numerosas entidades, instituciones y empresas han consolidado a Diversario como una cita imprescindible en el calendario cultural y social de Aragón, y referencia de festival inclusivo a nivel estatal. Y en el del 2026, ya figura la fecha de celebración de la próxima edición del Festival.
El 7º Festival Inclusivo de Creatividad Diversario se celebrará en abril de 2026
Será del 13 al 19 de abril de 2026. Una semana que se presume llena de actos, actividades y novedades en las que ya se ha comenzado a trabajar. Una nueva ocasión de volver a encontrarnos en esos espacios de creatividad, participación e inclusión, y de la que iremos informando a través de los canales de Diversario y CADIS Huesca.
>> El vídeo de Diversario 25 puede verse ya en el canal oficial del festival Diversario en YouTube y en sus redes sociales.
YouTube: @festivaldiversario
Diversario está organizado por CADIS Huesca y se enmarca en el proyecto Huesca más inclusiva, proyecto promovido por el Ayuntamiento de Huesca, la Fundación” la Caixa”, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Sobrarbe, Ayuntamiento de Sabiñánigo y CADIS Huesca con la colaboración de Avanza.
Diversario cuenta con la colaboración de la Fundación «la Caixa”, Amazon, Meta Osca SL, Agropal, Seycob, Carnicería Miguel Escuer, Grupo Mas Farré, y Xeryo, Fundación Anselmo Pié Sopena, Buenaventura, Aixalanca, Nómada Producciones, TECMOLDE, Eboca, La Catalítica, el Ayuntamiento de Barbastro, Fundación Alcoraz, SD Huesca, y Bienvenidos refugiados.
Es posible gracias a las siguientes alianzas: Escuela de Arte de Huesca, Conservatorio Profesional de Música de Huesca “Antonio Viñuales Gracia”, Escuela Superior de Diseño de Aragón, Centro de Arte y Naturaleza CDAN, Bibliotecas municipales de Huesca, y la Asociacion Aveletra.
Amazon apoya iniciativas innovadoras y que generen un impacto positivo para la comunidad en las regiones donde opera, como es el caso de Aragón.
En la exposición “Diseño activista por la paz”, enmarcada en la nueva edición de Diversario, ha colaborado el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
La Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad CADIS Huesca es una entidad sin ánimo de lucro de iniciativa social formada por treinta entidades de la provincia de Huesca