Hay más de 56 guerras activas en el planeta: con esta premisa partía la colaboración entre el alumnado de 3º de Diseño gráfico de la Escuela y un grupo de personas con discapacidad vinculadas a entidades de CADIS Huesca. Juntos han firmado una exposición única que reivindica la paz, en la que las únicas armas que se usan son las del diseño, la creatividad y la colaboración. La muestra se inaugura el próximo 28 de abril en el CC Manuel Benito Moliner de Huesca, donde permanecerá expuesta hasta el 18 de mayo.
Septiembre 2024
La idea partía de Carlos Oliván Villobas director del IASS Aragon. Buen conocedor de la Escuela de Diseño de Aragón, de CADIS Huesca y de su Festival Diversario, intuyó rápidamente las posibilidades que podría albergar la sinergia entre estos colectivos y los puso en contacto.
Y Carlos no estaba equivocado. Muy pronto los responsables de la Escuela y de CADIS Huesca iniciaron el proceso para llevar a cabo una exposición colectiva con valor curricular para el alumnado, que se enmarcaría en la sexta edición de Diversario. Esto se articularía en dos sesiones presenciales, conjuntas y trabajo individual previo.
Si iban a trabajar juntos, tendrían que conocerse primero. Tanto el alumnado de la escuela, desde Zaragoza, como los participantes en la iniciativa de distintas entidades de CADIS (Down Huesca, Valentia, ASPACE y Cruz Blanca Huesca) desde Huesca, se pusieron manos a la obra para “presentarse” a través de autorretratos ideados libremente, que se intercambiarían después.
Noviembre 2024
Como resultado, treinta y siete documentos firmados por cada miembro del equipo de trabajo que reflejaban algunos aspectos de su personalidad y de su vida. Una manera genial de poner “ojos y cara” a los futuros compañeros y compañeras de trabajo y acercarse a su sensibilidad. A partir de aquí, los miembros del equipo se verían las caras, en una primera sesión presencial, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Zaragoza
Tomando como inspiración la mítica canción «Give peace a chance» de John Lennon, todo el equipo, formado por el alumnado y los integrantes de entidades de CADIS comenzaron a trabajar en un gran collage, centrado en el concepto de la paz y la guerra. Reciclando y reutilizando materiales disponibles en la Escuela, ese collage sería la base para cada cartel. Y cada cartel unificaría la expresión artística tanto de los estudiantes como de los participantes de CADIS.
El alumnado de la ESDA no había trabajado antes con personas con discapacidad y ellas tampoco habían abordado nunca un proyecto así, con un calado y una metodología tan particular y una proyección tan dispar e interesante. La segunda sesión de trabajo conjunto tendría como objetivo el trabajo de edición en ordenador, realizado mano a mano, de manera colaborativa. Tras esta etapa, tendría lugar la digitalización del material, el diseño del cartel, llevar a cabo las artes finales y la impresión de los 26 carteles. Todo ello, bajo la supervisión y tutoría de las profesoras de Diseño Gráfico Cecilia Casas y Marta Navarro.
Enero 25
Antes de llegar a Huesca, formando parte del 6º Festival Inclusivo de Creatividad Diversario, la exposición contaría con un recorrido que incluía, en primer lugar, la inauguración en la sede de la Escuela de Diseño, en Zaragoza. Un acto celebrado a mediados de enero en el que se tuvo la oportunidad de ver, por primera vez, el resultado del gran trabajo realizado, acompañado por fotografías y un vídeo del proceso creativo. Todos los presentes: alumnado, personas de entidades de CADIS Huesca, el propio Carlos…. se hicieron eco de la originalidad, belleza y fuerza de las obras expuestas. Y, a juzgar por las intervenciones de alumnado y miembros de entidades CADIS, el trabajo en equipo había resultado, de igual manera, fructífero, interesante. una ocasión única de aprender unos de otros.
Marzo 2025
“El diseño puede ser un arma de construcción masiva”. Con este leitmotiv, los días 13 y 14 de marzo pasados tuvo lugar la cuarta edición de los ESDA DESIS Social Design Days. Unas jornadas en las que expertos internacionales visitan y participan activamente en la Escuela de Diseño de Aragón, dando su opinión sobre los mejores proyectos de diseño social que se han realizado en la ESDA el último curso. Entre ellos, “Diseño activista por la paz”.
A través de una performance en el zaragozano barrio de San Pablo, la exposición Diseño Activista por la Paz se plasmó en plena calle, con una multitudinaria pegada de carteles en la que participaron alumnado, gente de entidades de CADIS Huesca, y un nutrido grupo de escolares del colegio Santo Domingo de Zaragoza.

Abril 2025
“Diseño activista por la paz” llega a Huesca gracias al 6º Festival Inclusivo de Creatividad Diversario. Estará expuesta en el Centro Cultural desde el 28 de abril hasta el 18 de mayo. Os esperamos en la inauguración de la exposición, el próximo 28 de abril a las 12.00 horas de la mañana, en la Sala 4 del Centro Cultural Manuel Benito Moliner.
Give peace a chance.
Programación disponible en la web del festival www.diversario.org
Diversario está organizado por CADIS Huesca y se enmarca en el proyecto Huesca más inclusiva, proyecto promovido por el Ayuntamiento de Huesca, la Fundación “la Caixa”, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Sobrarbe, Ayuntamiento de Sabiñánigo y CADIS Huesca con la colaboración de Avanza.
Diversario cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, Amazon, Meta Osca SL, Agropal, Seycob, Carnicería Miguel Escuer, Grupo Mas Farré, Xeryo, Fundación Anselmo Pié Sopena, Buenaventura, Aixalanca, Nómada Producciones, TECMOLDE, eboca, La Catalítica, el Ayuntamiento de Barbastro, Fundación Alcoraz y SD Huesca, y Bienvenidos refugiados.
Es posible gracias a las siguientes alianzas: Escuela de Arte de Huesca, Conservatorio Profesional de Música de Huesca “Antonio Viñuales Gracia”, Escuela Superior de Diseño de Aragón, Centro de Arte y Naturaleza CDAN.
Amazon apoya iniciativas innovadoras y que generen un impacto positivo para la comunidad en las regiones donde opera, como es el caso de Aragón.
En la exposición “Diseño activista por la paz” colabora el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
La Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad CADIS Huesca es una entidad sin ánimo de lucro de iniciativa social formada por treinta entidades de la provincia de Huesca.