No hay errores se estrena el próximo viernes 4 de abril con entrada libre hasta completar aforo en el auditorio CaixaForum Zaragoza.
El acto contará con la presencia de Carmen Susín, consejera de Bienestar social y Familia del Gobierno de Aragón.
El presentador y comunicador David Marqueta moderará el coloquio posterior con algunos de los protagonistas del documental y la directora del festival Diversario, Elena Gómez Zazurca.
El Festival Inclusivo de Creatividad Diversario es una iniciativa enmarcada en el proyecto Huesca más inclusiva.

En noviembre de 2023 se estrenaba en el Teatro Olimpia de Huesca con un lleno absoluto Normal, punta de lanza de la programación del 4º Festival Diversario. El espectáculo abordaba el concepto de normalidad a través de una obra nada convencional, contemporánea y profundamente original. Dirigido por el actor y director de teatro Alfonso Palomares e integrado por 22 personas seleccionadas a partir de un casting abierto a toda la sociedad oscense y un músico profesional, el elenco constituía, en sí, uno de los atractivos del espectáculo.
En apenas unos meses ese conjunto heterogéneo y diverso de actores y actrices montó un enorme hogar escénico -del que la cámara fue testigo- y fruto del cual nació Normal, de la que han disfrutado hasta el momento casi 1.700 espectadores.
La nueva edición de Diversario arranca su Prefestival en uno de los escenarios en los que se representó Normal el pasado año. El auditorio CaixaForum Zaragoza acoge ahora la proyección del documental No hay errores, una emocionante narración de los entresijos de la primera producción del taller de artes escénicas nacido del festival en un acto que contará con la presencia de Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.
Con guion y dirección de Alfonso Palomares y Gonzalo García, de Nómada Producciones, el documental se podrá ver con entrada libre hasta completar el aforo. Está subtitulado, interpretado en Lengua de Signos y cuenta con audiodescripción.
Tras la proyección, tendrá lugar un breve coloquio moderado por el presentador y comunicador David Marqueta con Alfonso Palomares, Elena Gómez Zazurca directora del festival y Conchu Sardoy y Vallier Villacampa, miembros del elenco de Normal.
Comienza así, en la capital aragonesa, el primero de los actos del 6º Festival inclusivo de creatividad Diversario, con el que nos sumergiremos en una programación cultural intensa que mezcla teatro, encuentros, talleres, música, audiovisual, artes plásticas y exposiciones con la firme intención de inspirar, divertir y transformar.
Programación disponible en la web del festival www.diversario.org
Diversario está organizado por CADIS Huesca y se enmarca en el proyecto Huesca más inclusiva, proyecto promovido por el Ayuntamiento de Huesca, la Fundación “la Caixa”, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Sobrarbe, Ayuntamiento de Sabiñánigo y CADIS Huesca con la colaboración de Avanza.
Diversario cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, Amazon, Meta Osca SL, Agropal, Seycob, Carnicería Miguel Escuer, Grupo Mas Farré, Xeryo, Fundación Anselmo Pié Sopena, Buenaventura, Aixalanca, Nómada Producciones, TECMOLDE, eboca, La Catalítica y el Ayuntamiento de Barbastro.
Es posible gracias a las siguientes alianzas: Escuela de Arte de Huesca, Conservatorio Profesional de Música de Huesca “Antonio Viñuales Gracia”, Escuela Superior de Diseño de Aragón, Centro de Arte y Naturaleza CDAN.
Amazon apoya iniciativas innovadoras y que generen un impacto positivo para la comunidad en las regiones donde opera, como es el caso de Aragón.